
Domina Neurapix: edita por lotes más rápido, refina tu SmartPreset, usa máscaras y recorte con IA y acelera la selección con Culling con IA, sin perder control.
Neurapix
8 sept 2025
Todo fotógrafo de eventos conoce el reto: vuelves de una boda, una celebración familiar o un encargo corporativo con cientos —a veces miles— de archivos RAW, y el verdadero trabajo no termina cuando guardas la cámara.
Horas de ajustes repetitivos en los deslizadores, comprobaciones interminables para asegurarte de que nadie aparezca con los ojos cerrados y la presión constante de entregar rápido pueden convertir lo que debería ser un oficio creativo y gratificante en una tarea interminable y agotadora. Es el lado oculto del trabajo que los clientes rara vez ven, pero que define tu eficiencia, reputación e incluso tu bienestar.
En un artículo anterior, vimos las bases para empezar a trabajar con Neurapix: la instalación del plugin para Lightroom Classic, la creación de tu primer SmartPreset y el entrenamiento de la IA para reconocer tu estilo de edición personal. Ese fue el punto de partida. En este artículo vamos más allá: veremos cómo Neurapix se integra en tu flujo de trabajo diario —desde la edición por lotes y el refinamiento de los SmartPresets, hasta el uso de funciones avanzadas como el recorte automático y las máscaras con IA, e incluso la selección acelerada de imágenes mediante culling asistido por IA. El objetivo es claro: ayudarte a editar más rápido, con mayor consistencia y con suficiente energía para añadir esos toques creativos finales que solo tú puedes dar.
Editar una serie de fotos con Neurapix
Una vez que tu SmartPreset está entrenado, la verdadera magia empieza con la edición por lotes. Aquí es donde Neurapix deja de ser una herramienta en pruebas para convertirse en un socio invisible dentro de tu flujo de trabajo en Lightroom Classic. No te exige aprender un nuevo sistema: simplemente mejora el que ya conoces y en el que confías.
El proceso comienza como siempre: importas tus archivos RAW en Lightroom, los organizas según tu método de trabajo y decides qué imágenes quieres editar. Algunos fotógrafos prefieren hacer primero el culling, reduciendo la selección a sus mejores tomas antes de editar. Otros editan toda la serie y hacen la criba después. Neurapix se adapta a ambas formas de trabajar: puedes aplicar la IA solo a tus fotos definitivas o procesar toda la galería de una vez.
Una vez hecha tu selección, el cuadro de diálogo de Neurapix se convierte en tu centro de mando. Aquí eliges el SmartPreset que se ajusta a la sesión: puede ser tu perfil de “boda clara y luminosa”, un preset neutro de estudio o un estilo más intenso para conciertos. También puedes activar ayudas adicionales: máscaras de IA que iluminan rostros o mejoran cielos, o recorte y enderezado automáticos que ajustan la composición con un clic. Son funciones opcionales, pero al activarlas ahorras incontables microajustes que, de otro modo, se acumularían en horas de trabajo manual.
Cuando lanzas la edición por lotes, Neurapix se pone en marcha. Si usas la prueba gratuita o el plan de pago por foto, los archivos se procesan en la nube a gran velocidad —hasta 1.000 fotos por minuto— y los resultados vuelven a Lightroom. Con una suscripción plana, la IA también puede procesar las ediciones en tu propio ordenador, aplicando los ajustes uno por uno ante tus ojos. En ambos casos, el resultado es el mismo: una galería completa editada en tu estilo, sin tener que tocar un solo deslizador.
El último paso es la revisión. En lugar de empezar desde cero, ahora solo estás ajustando detalles. La mayoría de las imágenes estarán ya al 85–95 %, necesitando únicamente pequeños retoques en exposición, contraste o balance de color. En apenas una fracción del tiempo habitual, pasas de una montaña de RAW sin editar a una galería pulida, coherente y fiel a tu visión personal.
Refinar tu SmartPreset (aprendizaje continuo)
Lo que hace poderoso a Neurapix no es solo cómo edita hoy, sino cómo aprende y evoluciona con cada proyecto. Un SmartPreset no es estático: está diseñado para crecer al mismo ritmo que tu estilo. Cada galería que editas con Neurapix es una oportunidad de afinar tu perfil, hacerlo más preciso y sensible a las decisiones sutiles que definen tu fotografía.
El proceso de refinamiento es sencillo pero eficaz. Tras una edición por lotes, es común hacer pequeños ajustes manuales —subir ligeramente la exposición, enfriar algunas tomas, añadir contraste en una serie de retratos. Con un clic en el menú de Lightroom, puedes enviar esas correcciones de vuelta a Neurapix. El plugin compara la edición de la IA con tus elecciones finales, y esas diferencias se convierten en un valioso aprendizaje. La IA no sustituye tu estilo: se adapta a él.
Este paso es clave sobre todo al principio. Piénsalo como si entrenaras a un asistente: cuantos más comentarios le des al inicio, más rápido aprenderá a anticipar tus preferencias. En apenas unos proyectos, la IA empieza a “pensar” como tú, reduciendo la necesidad de correcciones. Con el tiempo, el SmartPreset se ajusta cada vez más a tu voz creativa.
Lo mejor es que el refinamiento es rápido y gratuito. No consume créditos y tarda solo unos segundos en ejecutarse. Eso significa que cada proyecto terminado no solo te acerca a una galería lista más rápido, sino que también afina tu SmartPreset para el siguiente.
Los beneficios son más claros cuando tu estilo evoluciona. Tal vez esta temporada busques tonos más cálidos, experimentes con un aire documental más oscuro o te inclines por paletas pastel en sesiones familiares. Sea cual sea la dirección, Neurapix avanza contigo. Lo que al principio lograba un 85–90 % de acierto puede acercarse rápidamente al 100 %, creando un perfil vivo y en evolución —un asistente invisible de edición que se vuelve más inteligente con la experiencia.
Aprovechando las funciones avanzadas de Neurapix
Cuando ya te sientes cómodo con la edición por lotes y el refinamiento, es hora de desbloquear las herramientas avanzadas que convierten a Neurapix en algo más que un ahorrador de tiempo: en un auténtico asistente creativo. Estas funciones no buscan reemplazar tu criterio artístico: se centran en agilizar los ajustes repetitivos que más tiempo consumen, para que tú puedas dedicarte a la narración visual.
Recorte y enderezado automáticos con IA
Pocas tareas son tan tediosas como corregir horizontes torcidos o reencuadrar fotos para equilibrarlas. El recorte inteligente de Neurapix analiza automáticamente la composición, ajustando el encuadre alrededor del sujeto y respetando siempre la proporción que hayas elegido. Si tu set de entrenamiento incluye ejemplos de cómo prefieres recortar —retratos cerrados y centrados, o encuadres más abiertos para contar una historia—, la IA intentará replicar exactamente ese estilo.
La función de enderezado es igual de valiosa. Ya se trate de filas de invitados en una ceremonia de boda, de líneas arquitectónicas en un evento corporativo o de paisajes abiertos, Neurapix detecta las inclinaciones molestas y las corrige al instante. Para quienes entregan cientos de fotos de grupo o de eventos, esto significa ahorrar horas de correcciones repetitivas y obtener un resultado coherente y profesional.
Máscaras de IA y presets adaptativos
Adobe Lightroom ya ofrece máscaras con IA que detectan caras, cielos o sujetos. Neurapix va un paso más allá, permitiendo aplicarlas a series completas de imágenes. Imagina: cada invitado en una recepción oscura con el rostro sutilmente iluminado, o cada retrato al aire libre con un cielo equilibrado en detalle —todo en un solo paso.
También puedes crear tus propios presets adaptativos. Por ejemplo, un estilo que desature un poco el fondo para resaltar al sujeto, o un preset que aporte calidez extra en escenas iluminadas con velas. Una vez guardados, estos efectos pueden aplicarse automáticamente a toda una galería, asegurando una coherencia impecable en tus imágenes.
SmartPresets en blanco y negro
Para muchos fotógrafos, el blanco y negro es más que un filtro: es una elección artística que añade intemporalidad y emoción. Si tu set de entrenamiento incluye al menos 20 ediciones en monocromo, Neurapix genera automáticamente un SmartPreset específico en blanco y negro, además de tu perfil en color. Así, puedes alternar fácilmente entre un acabado en color y uno en B&N, con la garantía de que ambos reflejan tus decisiones de edición, y no una conversión genérica.

Foto: Formaphotography
Varios SmartPresets para diferentes necesidades
Rara vez un fotógrafo se limita a un solo estilo. El sábado puedes cubrir una boda luminosa y romántica, el lunes retratar a ejecutivos en un entorno corporativo neutro, y el viernes fotografiar un concierto con un ambiente más atmosférico.
Con Neurapix, puedes crear tantos SmartPresets como necesites, cada uno diseñado para un género o estilo específico.
El cambio entre ellos es fluido: basta con seleccionar el SmartPreset adecuado y Neurapix aplicará tu estilo de inmediato. Esta flexibilidad garantiza consistencia y profesionalidad a lo largo de proyectos muy distintos, sin tener que volver a ajustar manualmente todos los deslizadores.
En conjunto, estas funciones avanzadas llevan a Neurapix mucho más allá de la simple edición por lotes. Lo convierten en un asistente inteligente y adaptable, que se encarga del trabajo repetitivo y te deja libre para pulir los detalles artísticos que marcan la diferencia.
Acelerar la selección de imágenes con Neurapix Culling (Beta)
Si la edición es el primer gran sumidero de tiempo, la selección (culling) es el segundo. Todo fotógrafo conoce ese desgaste: vuelves de una sesión con cientos de fotos casi idénticas y pasas horas decidiendo cuáles conservar. Diferencias sutiles en expresiones faciales, interminables acercamientos para comprobar la nitidez y la eterna duda de si todos tienen los ojos abiertos consumen tu energía antes incluso de empezar a editar.
Neurapix aborda este problema con su función Culling (Beta), integrada en Lightroom Classic. Al abrir la herramienta se inicia una interfaz clara e intuitiva que precarga tus fotos para una navegación fluida. A diferencia de la cuadrícula estándar de Lightroom, aquí no hay retrasos al hacer zoom ni tiempos muertos mientras se generan miniaturas. El resultado: una experiencia de selección mucho más rápida y dinámica, como lo destacaba un artículo reciente en Professional Photo.
La herramienta ofrece varias vistas: puedes revisar imágenes de una en una, compararlas en paralelo o evaluarlas en grupos. Esta última opción es especialmente útil en eventos, donde las ráfagas producen secuencias muy parecidas. En lugar de saltar de una a otra, puedes ver toda la serie a la vez, hacer zoom en el mismo detalle en todas y elegir de un vistazo la toma más nítida o la mejor lograda.

Indicadores inteligentes que facilitan el trabajo
Uno de los puntos fuertes de Neurapix Culling son sus indicadores basados en IA. Pequeños iconos te muestran al instante si los sujetos tienen los ojos abiertos, si sonríen o si miran a la cámara. Para retratos de grupo, sesiones familiares o fotos de equipos corporativos, esto supone un cambio enorme: ya no es necesario comprobar manualmente cada rostro en cada foto. El sistema resalta las mejores opciones, y tú solo tienes que confirmar con confianza y rapidez.
Todas tus acciones —marcar, rechazar o puntuar una imagen— se sincronizan directamente en Lightroom. Nada se pierde, nada hay que repetir. Así, el módulo de culling se convierte en una interfaz más rápida e inteligente, que complementa tu flujo habitual en lugar de reemplazarlo.
El resultado es que la selección deja de sentirse como una tarea pesada y pasa a ser un atajo eficaz. Al eliminar clics innecesarios y destacar las mejores tomas, Neurapix te permite volver a centrarte en la narración visual en lugar de en comprobaciones tediosas. Para muchos fotógrafos, esto supone horas de trabajo ahorradas y convierte una de las fases más temidas del flujo en un proceso mucho más fluido —e incluso satisfactorio.

Buenas prácticas para un flujo de trabajo fluido
Integrar Neurapix en tu flujo es todavía más eficaz si lo acompañas de ciertos hábitos conscientes. Estas prácticas garantizan resultados consistentes, reducen la necesidad de correcciones y ayudan a que la IA se adapte con más facilidad a la evolución de tu estilo.
Consistencia en los datos de entrenamiento
La fortaleza de tu SmartPreset depende directamente de la calidad de las fotos con las que lo entrenas. Si tus ediciones mezclan estéticas muy distintas —por ejemplo, retratos de boda luminosos con fotos de conciertos oscuras y contrastadas— la IA puede confundirse y no saber qué dirección seguir.
Para obtener resultados previsibles, entrena Neurapix con galerías homogéneas que reflejen un estilo bien definido. Y si trabajas en varios géneros, crea un SmartPreset distinto para cada uno. De esa manera, la IA aprende cada estética por separado y puede reproducirla con precisión.
Refina pronto y con frecuencia
Especialmente al principio, acostúmbrate a usar la función Refine después de cada proyecto. Cada pequeño ajuste —aclarar una sombra, enfriar el color en una ceremonia, aumentar el contraste en una foto de la recepción— es información valiosa para la IA.
Piénsalo como si entrenaras a un asistente: cuantos más comentarios le des, antes aprenderá a anticipar tus preferencias. Tras unas pocas series, muchos fotógrafos encuentran que sus SmartPresets encajan casi a la perfección con su estilo.
Usa las funciones de manera selectiva
No todas las sesiones requieren todas las herramientas. Una sesión de estudio bien controlada quizás no necesite recorte automático, mientras que un baile caótico en una boda sí puede beneficiarse mucho. Considera las funciones avanzadas de Neurapix como una caja de herramientas flexible: activa solo lo que tenga sentido en cada ocasión.
Mantente al día
Neurapix evoluciona rápido, con actualizaciones frecuentes que traen nuevas funciones, algoritmos más inteligentes y mejor rendimiento. Tener siempre el plugin actualizado te asegura aprovechar las últimas mejoras y no perderte funciones que pueden ahorrarte aún más tiempo.
Protege tu flujo de trabajo
Aunque Neurapix solo toca los deslizadores de Lightroom y nunca modifica tus archivos RAW, sigue siendo esencial mantener buenas prácticas de copia de seguridad. Haz copias de seguridad regularmente de tus catálogos y fotos, como lo harías normalmente. Así te aseguras de que tu trabajo está protegido y de que siempre podrás reentrenar o refinar tus SmartPresets si tu estilo cambia.
Comunica con tus clientes de forma inteligente
Tus clientes notarán que entregas más rápido —y lo agradecerán. Depende de ti decidir si les cuentas que usas IA. Algunos fotógrafos prefieren destacar la rapidez y la constancia; otros explican que trabajan con herramientas modernas para garantizar calidad.
En cualquier caso, el mensaje clave es el mismo: Neurapix no sustituye tu creatividad, la respalda. Los clientes siguen recibiendo fotos en tu estilo característico, solo que entregadas antes.
En resumen, todo se trata de equilibrio: dar a la IA ejemplos claros, refinar de manera constante y activar las funciones adecuadas según la sesión. Así conseguirás un flujo más rápido, fluido y menos agotador, sin perder nunca tu voz creativa.
Conclusión: el futuro de la postproducción
La fotografía de alto volumen probablemente siempre implicará largas horas de trabajo y una gran responsabilidad. Pero con herramientas como Neurapix, la naturaleza de esa carga está cambiando. En lugar de pasar días enteros atrapado en interminables ajustes de deslizadores o de perder las noches seleccionando imágenes, ahora puedes completar en horas lo que antes tomaba días, sin sacrificar tu estilo creativo.
Lo que realmente distingue a Neurapix es su equilibrio. No busca reemplazar tu mirada artística: la amplifica y la protege. La IA se encarga de las tareas repetitivas y agotadoras de la edición y el culling, mientras tú sigues tomando las decisiones creativas y contando historias con tus imágenes. Para fotógrafos de bodas, familias, eventos o corporativos, esto significa entregas más rápidas, menos riesgo de agotamiento y más energía para dedicar a lo que realmente disfrutas de la fotografía.
Si aún no lo has probado, aprovecha las 1.000 ediciones gratuitas que Neurapix ofrece a cada nuevo usuario. Aplícalas a una sesión reciente y sentirás enseguida el alivio: una galería cuidada y coherente lista en minutos en lugar de días. Una vez que experimentes la velocidad y la consistencia que Neurapix ofrece sin sacrificar tu estilo, será difícil imaginar volver a un flujo de trabajo completamente manual.
El futuro de la postproducción no consiste en trabajar más duro, sino en trabajar de forma más inteligente. Neurapix no es solo un plugin: es un verdadero socio que garantiza a tus clientes resultados de calidad, coherentes y estéticos, mientras te devuelve tiempo, energía y libertad creativa.
Comentarios
Acerca de Neurapix
Neurapix es una startup alemana con sede en Gotinga. Fundada en 2021, la empresa ha desarrollado una inteligencia artificial que aprende estilos de edición fotográfica personalizados y los aplica directamente en Adobe Lightroom. Esto permite a los fotógrafos editar grandes volúmenes de fotos en su propio estilo en muy poco tiempo, ahorrándoles una cantidad significativa de trabajo.
Comienza con 1 000 ediciones de IA gratuitas.
Automatiza tu
proceso de edición diario.
Copyright © 2025 Neurapix GmbH. Todos los derechos reservados.