
Hazlo tuyo en Lightroom Classic: la gradación de color de firma, simplificada
Neurapix
16 sept 2025
El enfoque aquí está en cómo debe sentirse una imagen. La gradación de color en Lightroom es la capa creativa que se aplica después de la corrección: ligeros cambios de matiz que convierten los verdes de verano en tonos oliva nostálgicos, un suave realce cálido en las altas luces que vuelve romántica una escena de recepción, o un tratamiento de sombras más frías y contrastadas que da un aire cinematográfico a la cobertura deportiva. En resumen: la corrección genera confianza; la gradación de color en Lightroom crea emoción y define la identidad de marca.
El artículo anterior explicó cómo corregir el color en Lightroom para que los blancos se mantuvieran neutros y los tonos de piel naturales. Sobre esa base, esta segunda parte explora el proceso creativo. Todo el trabajo se realiza dentro de Lightroom Classic, apoyándose en tres herramientas clave que ofrecen resultados precisos y repetibles: el Mezclador HSL/Color para afinar colores específicos de forma segura, las Ruedas de Gradación de Color para añadir matices tonales a sombras, medios tonos y altas luces con control de Balance y Fusión, y el panel de Calibración, que moldea el color RAW en la base y mantiene la coherencia tanto en galerías completas como entre diferentes cámaras.
Cada herramienta tiene sus fortalezas. Las secciones siguientes muestran cómo usarlas eficazmente, cómo proteger los tonos de piel en géneros centrados en personas y cómo adaptar el mismo flujo de trabajo a proyectos corporativos y deportivos donde los colores de marca deben permanecer precisos. Todo esto se integra en una secuencia simple: primero corrige (como en el artículo anterior), después gradúa, y finalmente aplica los retoques locales y la exportación —opcionalmente apoyada por herramientas de IA para ganar velocidad sin sacrificar tu estilo personal.
¿Por qué gradar? La capa creativa
Incluso con una corrección perfecta, las sesiones reales saltan entre distintas calidades de luz: sombra azulada al mediodía, la calidez dorada de la tarde, recepciones con LED magenta, túneles de estadio. La gradación de color en Lightroom es la capa que unifica y hace que una galería se sienta como una historia continua en lugar de un conjunto de escenas inconexas.
También es tu voz de marca. Las familias pueden encajar con pasteles claros y aireados; las parejas pueden preferir una calidez de velas con sombras limpias y neutras; el deporte a menudo gana con sombras más frías y colores de equipo potentes. Bien hecho, la gradación guía la mirada (las áreas cálidas y luminosas avanzan; las frías y oscuras retroceden) y se percibe como un trabajo artesanal, no un filtro exagerado.
En resumen: la corrección genera confianza; la gradación de color en Lightroom aporta emoción y cohesión.
HSL/Mezclador de color para ajustes sutiles y seguros para la piel
Si la corrección es tu mano firme, el HSL es tu pincel fino. Actúa sobre los colores y no sobre las gamas tonales, lo que lo convierte en el punto de partida más seguro para una gradación de color en Lightroom cuando el trabajo está centrado en personas. Piensa en movimientos pequeños (aproximadamente ±2–8 en Tono, –5 a –20 en Saturación, ±5–15 en Luminancia). Como ya has corregido antes, no necesitarás grandes desplazamientos.
Ambientes estacionales y vintage (verdes > oliva, azules más profundos)
Verano vintage / verdes oliva
Tono Verde: –5 a –15 (hacia amarillo)
Saturación Verde: –5 a –20 (suavizar el césped de tono neón)
Tono Amarillo: –5 a –10; Luminancia Amarillo: +5 a +15 (efecto soleado)
Opcional: Luminancia Azul: –5 a –15 para un cielo más rico
Editorial limpio / cielo más intenso (exteriores corporativos, deporte)
Saturación Azul: +5 a +15; Luminancia Azul: –10 a –25
Tono Aqua: –5 a –15 para llevar el cian hacia un azul más puro
Consejo: los verdes suelen encontrarse tanto en el canal Amarillo como en el Verde. Usa la herramienta de ajuste dirigido y arrastra directamente sobre el follaje o el cielo: Lightroom moverá los deslizadores correctos según los píxeles seleccionados.

Foto: Formaphotography
Microajustes seguros para piel
Como la mayoría de tonos de piel viven en el canal Naranja con un toque de Rojo, incluso pequeños ajustes en HSL pueden marcar diferencia. Para un look dorado suave, mueve el Tono Naranja hacia amarillo (–2 a –6), sube la Luminancia Naranja (+5 a +15), y calma rojeces con Tono Rojo (–2 a –6) y Saturación Roja (–3 a –12). En ambientes fríos donde la piel se ve plana, añade un poco de Saturación Naranja (+3 a +8) y sube la Luminancia Naranja (+5 a +10). Bajo sol duro, haz lo contrario: baja Luminancia Naranja (–5 a –10) y reduce Saturación Roja (–5 a –10) para controlar brillos.
Un par de reglas mantienen todo seguro: si al calentar la piel los dientes o blancos se ven amarillos, arréglalos localmente con un pincel de desaturación (–10 a –20) en lugar de enfriar todo el canal Naranja. Si el cabello tiende al cobre, compénsalo bajando el Tono Amarillo (–2 a –6) o reduciendo Saturación Amarilla (–5).
De aquí puedes crear presets repetibles:
Light & Airy (familias, recién nacidos): Tono Naranja –3, Luminancia Naranja +10, menos saturación en Amarillo y Verde
Warm Romantic (bodas): Naranja Tono –3 a –6, Luminancia Amarillo arriba, azules más ricos
Punchy Sports: Azul Saturación +10 a +20, Azul Luminancia –10 a –20, ligera subida en Luminancia Naranja
Guarda estos como presets de gradación que incluyan HSL (y una Curva ligera si quieres), pero deja fuera balance de blancos, exposición y máscaras para mantenerlos flexibles en distintas escenas.
Cuando HSL ya no es suficiente —por ejemplo, cuando quieres sombras más frías sin afectar piel— cambia a las Ruedas de Gradación de Color para tintes tonales más dirigidos.
El Panel de Gradación de Color (Ruedas de tres vías)
Si el panel HSL es tu bisturí, las Ruedas de Gradación de Color son tu mesa de colorista. Te dan control separado sobre Sombras, Medios tonos y Altas luces, con una rueda Global opcional para un baño de color general. En archivos bien corregidos, incluso valores bajos de saturación (5–20) bastan para crear ambiente sin sobrecargar los tonos de piel.
Cada rueda tiene tres controles clave: Tono, Saturación y Luminancia. Debajo, dos deslizadores maestros afinan el look: Balance y Fusión.
Un punto de partida práctico sería: altas luces cálidas y románticas, sombras neutras a frías y piel fiel. Para lograrlo, ancla las Sombras con un verde azulado (190–220, Saturación 6–12), añade calidez tipo champagne a las Altas luces (Tono 30–60, Saturación 6–15, con Luminancia de Altas luces –5) y empuja el Balance hacia las Altas luces (+10 a +25). Los Medios tonos pueden quedarse neutros, o añadir apenas un susurro de calidez. Un baño de color Global (Saturación 2–6) es opcional.

Foto: Formaphotography
Tres looks prácticos de inicio
Cálido & Romántico (bodas, recién nacidos, parejas): Sombras Tono 200–210, Saturación 6–10; Altas luces Tono 35–55, Saturación 8–15, Luminancia –5; Balance +10 a +25; Fusión 50–70. Los rostros brillan naturalmente mientras las sombras frías añaden profundidad sin teñir la piel.
Dramático & Intenso (deportes, urbano, recepciones): Sombras Tono 200–220, Saturación 10–18, Luminancia –10 a –20; Altas luces Tono 25–35, Saturación 6–10; Balance –5 a 0; Fusión 30–50. Genera un clásico verde azulado–naranja, pero con saturación contenida.
Vintage/Filmic (familias en hora dorada): Sombras Tono 30–45, Saturación 6–10, Luminancia –5; Medios tonos Tono 70–90 o 320–340, Saturación 3–6; Altas luces Tono 45–60, Saturación 4–8, Luminancia –8; Balance +5 a +15; Fusión 60–80. Sombras ámbar, altas luces apagadas y medios tonos oliva/rosados para un look de película.
Proteger los tonos de piel es fundamental. Mantén la saturación en Medios tonos baja y confía en la Luminancia (+2–6) para dar brillo natural. Si empujas sombras muy fuertes, usa máscaras de Personas o aplica la gradación solo al Fondo. Tras gradar, retoca Tono y Luminancia Naranja en HSL si los rostros han cambiado. Además, limita saturación en Altas luces para que los blancos se mantengan limpios y utiliza Luminancia de Altas luces –5 a –10 para controlar brillos.

Foto: Formaphotography
Resolviendo problemas comunes
Resultados lavados: aumenta Fusión y reduce la Saturación en Sombras.
Piel demasiado naranja: baja Saturación de Medios tonos, mueve Balance hacia las sombras o ajusta Tono Naranja/Saturación Roja en HSL.
Blancos teñidos: reduce Saturación en Altas luces y confía en Balance/Fusión para mantener el ambiente.
Calibración: la palanca oculta
La Calibración define cómo Lightroom traduce datos RAW a primarios RGB. Es un paso fundacional: incluso movimientos mínimos aquí reducen cuánto necesitas empujar HSL o las Ruedas después —resultado: piel más limpia y menos efectos secundarios. Piensa en la secuencia como: Perfil > Calibración > HSL > Ruedas > retoque local.
Usos creativos y seguros (ajustes pequeños)
Cielos verde azulado (teal): Azul Primario Tono –5 a –10; Saturación +5 a +15
Piel más cálida y favorecedora: Rojo Primario Tono –2 a –6; Saturación –5 a –10
Follaje uniforme: Verde Primario Tono +2 a +8; Saturación –5 a –15
Sombras más tranquilas: Saturación Azul Primario –5 a –10 para reducir ruido azul
Consistencia entre cámaras
Si trabajas con varios cuerpos, iguala con Calibración. Elige una escena neutra y una cámara de referencia, edita un fotograma a tu gusto con HSL/ruedas desactivados, luego ajusta Calibración en el otro cuerpo hasta que piel, follaje y azules coincidan. Guarda un preset solo de Calibración por cámara (según número de serie) y aplícalo automáticamente en la importación.
Regla de seguridad: si pasas de ±10 en Tono o +20 en Saturación en un primario, revisa piel y neutros. Usa Calibración para carácter y alineación —no para arreglar luces mezcladas.
Gradación consciente de máscaras (avanzado)
Las gradaciones globales son una gran base, pero suelen romperse con LED magenta, proyectores o luces naranjas en túneles. La gradación de color en Lightroom con máscaras mantiene tu estilo mientras protege pieles y colores de marca.
El principio es simple: gradúa el ambiente mientras conservas a las personas. Empieza con una gradación global, luego aplica una máscara de Personas para mantener piel natural —basta con un pequeño ajuste de Temperatura (+2 a +5) y una ligera reducción de Saturación (–5 a –10).
Los cielos y ambientes también agradecen máscaras dedicadas: intensifica azules aumentando saturación y bajando luminancia, o calienta un atardecer con un poco de Temperatura/Tinte, todo sin tocar rostros.
LED o proyectores problemáticos: usa una máscara de Rango de Color, selecciona el tono molesto y reduce saturación (–15 a –40) o mueve Tono hacia algo más natural. Interseca con Fondo para que camisetas y piel queden intactos.
Para proteger blancos, crea una máscara de Rango de Luminancia en las zonas más brillantes, aplica ligera desaturación y mantén Temperatura/Tinte neutros. Así puedes calentar altas luces globalmente sin teñir vestidos o camisas.
Recetas prácticas
Bodas y familias: sombras verde azulado sutiles con altas luces cálidas, Balance hacia las altas, ligera subida en Luminancia de Medios tonos para rostros, Dehaze en el fondo, cielos más fuertes con Azul Saturación +10 y Azul Luminancia –10.
Deportes y corporativo: sombras más frías con altas luces contenidas. Rostros claros con Temperatura/Tinte neutros y leve subida en Luminancia Naranja. Colores de marca aislados con máscaras de Rango de Color, y fondos suavizados bajando exposición o saturación.
Con estos ajustes, la gradación de color en Lightroom se vuelve más robusta: tu look global se mantiene, la piel luce natural y las fuentes de luz difíciles se corrigen sin imponerse sobre el ambiente.

Foto: Formaphotography
Mini casos prácticos: cómo la gradación viaja entre géneros
Los encargos reales suelen atravesar situaciones de luz muy distintas. La clave está en adaptar tu gradación de color en Lightroom sin comprometer piel ni colores de marca.
Boda: de la sombra al atardecer y la recepción con LED
En retratos a la sombra, mantén los ajustes HSL ligeros —Tono Naranja alrededor de –3 y Luminancia Naranja +10— y añade ambiente con las Ruedas: Sombras con tinte verde azulado (Saturación ~8) combinadas con Altas luces cálidas (Saturación ~10). Empuja el Balance hacia las Altas luces para que los rostros se vean luminosos.
Cuando llega la hora dorada, deja que HSL haga la mayor parte: sube luminancia de amarillos (+12), reduce saturación de verdes (–10) y mantén la saturación de las Ruedas discreta para que la piel permanezca natural.
En la recepción, mantén la coherencia con máscaras: aplica tu gradación de Altas luces cálidas globalmente, pero resta máscaras de Personas para que la piel se conserve natural. Usa una máscara de Rango de Color para reducir LED magenta (Saturación –25 a –40) y otra de Rango de Luminancia para proteger blancos. El resultado: una galería que se percibe como un solo relato continuo, aunque la luz cambie radicalmente.
Corporativo: del día a escenario y networking
En la planta de exhibición, neutraliza dominantes cian en HSL (Aqua Tono –10, Saturación –10) y mantén la saturación de las Ruedas muy baja, confiando en una Fusión alta (60–80) para un look pulido.
En el escenario, enmascara la pantalla de fondo y baja su saturación (–10) para que los presentadores sean los elementos más cálidos y brillantes; un poco de calidez en Altas luces (Saturación 6–8) añade elegancia sin teñir camisas.
En eventos de networking, mantén la gradación contenida. Un leve Tono Naranja (–2) asegura piel saludable, mientras Azul Tono –5 garantiza que los azules corporativos se reproduzcan fielmente en credenciales y carteles.
Deportes: campo, túnel, noche
En el campo a mediodía, usa HSL como base: Verde Tono –10 para césped natural, Azul Saturación +10 y Azul Luminancia –15 para uniformes llamativos. Añade carácter con Sombras frías (Saturación 12–16) y Altas luces cálidas contenidas para que los blancos se mantengan limpios.
En el túnel, baja Luminancia de Sombras (–10 a –15) para drama y luego sube Luminancia Naranja +5 en rostros con máscara de Personas para que los jugadores destaquen bajo cascos.
De noche, controla LED caóticos con máscaras de Rango de Color. Neutraliza su saturación y deja que tu gradación base se mantenga firme. Así, toda la cobertura del partido luce cohesionada.
Del look al flujo de trabajo
Una buena gradación no consiste en improvisar cada foto, sino en tener una secuencia repetible en la que confíes. El orden importa, y si sigues una estructura que nunca se contradice, tus ediciones serán consistentes y eficientes. Empieza con la corrección (del artículo anterior), luego pasa por Perfil y Calibración, afina paleta en HSL, define el ambiente con las Ruedas, y solo después aplica máscaras locales. Un último repaso en HSL pule efectos secundarios pequeños.
Anclar el flujo por escenas
Para uniformidad, ancla tu flujo por escenas. Elige un fotograma representativo de cada bloque de luz —ceremonia soleada, sombra abierta, pista LED, escenario corporativo— y perféctalo. Una vez logrado, sincroniza solo los elementos de gradación (HSL, Ruedas, Calibración si aplica) en el resto del bloque. Añade máscaras después, así cada escena recibe refinamientos propios sin copiar selecciones que no corresponden.
Piensa en pequeño pero observa en grande
Mientras trabajas, piensa en los detalles pero observa en conjunto. Haz zoom para afinar piel, cielos o follaje, pero siempre vuelve a la vista en cuadrícula o Survey para comprobar una docena de miniaturas juntas. La cohesión en múltiples fotos es lo que percibirán tus clientes. Una gradación que luce bien en una imagen pero no se traslada al resto no se sostiene —Survey ayuda a garantizar consistencia.
Presets adaptativos/IA (sensibles a sujeto/cielo)
Construye una versión adaptativa conservadora de tu estilo:
Personas: Luminancia en Medios tonos +3–5; leve ajuste de Temp/Tinte para contrarrestar sombras frías.
Cielo: moldeado sutil en Azul/Aqua o ligero realce de atardecer.
Fondo: un toque de Dehaze/Claridad para ordenar sin endurecer piel.
Cuanto más seguro sea el preset, más escenas sobrevivirá. Añade movimientos locales “plus” para destacar las imágenes clave.
La versionado también es clave. Lightroom permite experimentar sin re-editar desde cero. Usa Copias Virtuales para probar paletas alternas —como una versión Romántica Cálida frente a otra Limpia Neutra. Las Instantáneas también valen oro: guarda una justo después de Calibración y HSL, y otra tras tu gradación final. Esto te permite volver atrás o ramificar rápido si quieres explorar nuevas direcciones.
Nombrar claro mantiene orden. En vez de etiquetas vagas, usa nombres prácticos como Grade—WarmRomantic_v3 o Grade—CleanCorporate_v2. Finalmente, compara en Survey view 6 a 12 fotos de toda la jornada y elige la versión que mejor se sostenga en los cambios de luz.
Escala con IA (Neurapix)
Una vez que tu estilo está definido, el siguiente reto es el volumen. Un asistente entrenado como Neurapix se integra sin fricciones con tu gradación de color en Lightroom: aprende tus correcciones y gradaciones terminadas y las aplica rápidamente, dejándote libre para centrarte en el pulido final creativo.
Neurapix en pocas palabras
Neurapix aprende tu forma de editar —desde balance de blancos, exposición y HSL hasta las Ruedas de Color, Calibración e incluso tus ajustes locales. Luego crea un SmartPreset que refleja tu estilo personal en lugar de imponer un filtro genérico.
El entrenamiento requiere entre 500 y 2.000 imágenes terminadas que cubran las situaciones de luz y géneros que realmente entregas. Si trabajas con estilos distintos (por ejemplo, Bodas Románticas Cálidas vs. Corporativo Limpio), crea un SmartPreset separado para cada uno.
En la práctica, Neurapix actúa como un editor rápido de primera pasada. Aplica tu look en todo el set, y luego tú entras para el pulido creativo: iluminar rostros, calmar fondos, corregir LED o afinar por escena.
Mantén tu SmartPreset al día añadiendo ediciones recientes y revisando Calibración cuando sumes cámaras nuevas. En última instancia, tú sigues siendo el autor creativo —Neurapix simplemente aporta velocidad y consistencia a gran escala.
Consideraciones de exportación y entrega
Para proteger tu gradación de color en Lightroom hasta web, impresión y prensa, trata la exportación como el paso final y consistente de tu flujo.
Espacio de color
Mantenlo simple: entrega galerías web, previsualizaciones de cliente y archivos sociales en sRGB. La mayoría de laboratorios (incluso profesionales) también esperan sRGB, salvo que te den un perfil ICC propio —en ese caso, haz soft-proof primero y exporta dirigido a ese perfil.
Cuando entregues archivos editables a retocadores o equipos de diseño, exporta como TIFF de 16 bits en Adobe RGB (o ProPhoto RGB si habrá más gradación), con compresión None/ZIP para preservar calidad.
Profundidad de bits y tipo de archivo
Imágenes finales para cliente: JPEG de 8 bits, Calidad 80–90 (equilibrio entre fidelidad y tamaño).
Kits de prensa, archivos maestros o impresión profesional: TIFF de 16 bits (ZIP o sin compresión) para que tus gradaciones sobrevivan a más ajustes sin banding.
Enfoque solo al final
El Output Sharpening de Lightroom se ajusta al destino:
Digital: Screen—Standard (usa High solo para tamaños web muy pequeños).
Impresión: elige según el papel (Mate, Lustre, Brillante); Standard suele ir bien.
Si un laboratorio aplica su propio enfoque, exporta un TIFF sin enfoque y deja que ellos lo manejen.
Tamaño de archivos según el medio, no el mito
Para web y redes: borde largo de 2048–3000 px en Calidad 80–90 es un estándar nítido (ppi no afecta en pantalla).
Para grandes impresiones y álbumes: exporta resolución completa o escala a 4000–7000 px en el borde largo, planificando alrededor de 300 ppi en tu flujo de impresión.
Mantén los blancos realmente blancos y los colores de marca consistentes. Siempre incrusta el perfil de color en la exportación y revisa en otro dispositivo para confirmar que vestidos, camisas y fondos corporativos se mantienen neutros. En trabajos corporativos o de eventos, compara exports con muestras de marca en sRGB y ajusta si es necesario para que tu estilo se mantenga fiel.
Presets de exportación fiables
Guarda un pequeño set de presets de exportación fiables:
Web — sRGB 3000 px Q85
Print — sRGB FullRes
Press — TIFF 16b AdobeRGB NoSharpen
Retouch — TIFF 16b ProPhoto ZIP
Así, cada trabajo sale de Lightroom consistente, predecible y fiel a tu gradación.
Conclusión
Una gran gradación es confianza sutil: el HSL moldea tu paleta, las Ruedas de Color definen el tono emocional, y la Calibración da coherencia a toda la galería —aunque pases de sombra a LED o túneles de estadio.
Con ajustes conscientes de máscaras y presets adaptativos, tu estilo de gradación en Lightroom se convierte en una firma que escala —reconocible como tuya, desde la primera foto hasta la entrega final.
Comentarios
Acerca de Neurapix
Neurapix es una startup alemana con sede en Gotinga. Fundada en 2021, la empresa ha desarrollado una inteligencia artificial que aprende estilos de edición fotográfica personalizados y los aplica directamente en Adobe Lightroom. Esto permite a los fotógrafos editar grandes volúmenes de fotos en su propio estilo en muy poco tiempo, ahorrándoles una cantidad significativa de trabajo.
Comienza con 1 000 ediciones de IA gratuitas.
Automatiza tu
proceso de edición diario.
Copyright © 2025 Neurapix GmbH. Todos los derechos reservados.