
Primeros pasos con Neurapix: cómo configurar y entrenar tu asistente de edición con IA
Neurapix
8 sept 2025
Si alguna vez has vuelto a casa después de un fin de semana de boda con los pies doloridos y las tarjetas de memoria llenas hasta el límite, ya sabes que lo más duro todavía está por venir.
El verdadero maratón no ocurre en la pista de baile, sino en tu escritorio: hacer copias de seguridad, clasificar miles de fotos, ajustar archivos RAW para que encajen con tu estilo y enfrentarte a plazos que siempre parecen demasiado ajustados.
Para fotógrafos de bodas, familias, niños y eventos —ya sea en galas corporativas, sesiones de recién nacidos o competiciones deportivas juveniles— la realidad es la misma: la postproducción consume tiempo, energía y motivación mucho después de haber guardado la cámara.
Las largas noches de edición suelen significar ojos cansados, hombros rígidos y ese ciclo conocido de “solo unas fotos más”. Encuestas citadas por Neurapix indican que la mayoría de los fotógrafos sufren fatiga mental y sienten la presión constante de entregar rápido. Súmale el desgaste físico de pasar horas frente al ordenador tras días enteros disparando, y el burnout se vuelve casi inevitable —no porque no amemos la fotografía, sino porque el flujo de trabajo entre captura y entrega es implacable.
Los clientes te contratan por tu mirada: tu capacidad de mantener tonos de piel naturales, dar vida a los colores y hacer que los momentos fugaces cobren vida. Pero lograr ese acabado siempre ha requerido incontables microdecisiones en Lightroom Classic. Los presets ayudan un poco, pero son herramientas rígidas: una receta estática para todas las fotos, obligándote después a corregir balance de blancos, exposición o contraste una por una.
Aquí es donde la inteligencia artificial moderna demuestra su utilidad —no para reemplazar tu visión artística, sino para apoyarla. La IA adecuada no impone un estilo genérico; estudia cómo editas en diferentes escenarios y aplica esas elecciones de forma dinámica. Se encarga de la coherencia y de las correcciones básicas, dejándote libre para centrarte en el culling, en pulir las mejores imágenes y en crear una galería que cuente una narrativa poderosa.
Neurapix es una de esas herramientas. Integrado directamente en Lightroom Classic, aprende tu enfoque a través de un SmartPreset (tu perfil de IA personalizado) y lo aplica a galerías completas con una velocidad impresionante. En lugar de empezar cada edición desde cero, comienzas con un 80–95 % del trabajo ya hecho, manteniendo siempre el control final. Para fotógrafos de alto volumen —bodas, familias, colegios, deportes o eventos corporativos— este cambio supone una auténtica revolución. Neurapix no diluye tu estilo, lo reproduce de forma coherente en cientos o miles de imágenes.
Igualmente importante, el apoyo de la IA protege la parte de tu vida que los clientes nunca ven. Cuando la edición masiva tarda minutos en vez de días, no sacrificas cada noche en ponerte al día. Ese tiempo puede dedicarse a proyectos creativos, marketing, atención a clientes —o simplemente descanso. El resultado: entregas más rápidas, menos fatiga y el mismo estilo reconocible que tus clientes esperan.
Esta guía está escrita como un recorrido entre colegas. Aunque está pensada especialmente para fotógrafos de bodas, familias y niños, los principios se aplican igualmente a trabajos corporativos, de parejas, recién nacidos o deportes. En las siguientes secciones, veremos paso a paso cómo configurar Neurapix en Lightroom Classic, entrenar tu primer SmartPreset (ya sea con el método Estándar o Kickstart) y preparar tus primeras ediciones asistidas por IA. Al final, tendrás un perfil entrenado listo para trabajos reales —y un camino claro hacia una edición más rápida, ligera y coherente sin perder tu control creativo.
¿Qué es Neurapix?
Antes de entrar en la configuración y el entrenamiento, es importante entender qué es exactamente Neurapix —y por qué se diferencia de los incontables packs de presets o filtros de IA que se venden a fotógrafos.
En su esencia, Neurapix es un plugin para Lightroom Classic impulsado por inteligencia artificial. Piénsalo como un asistente especializado integrado en el software que ya usas cada día. Se integra de manera natural en tu catálogo y en tu flujo de trabajo. No necesitas exportar fotos a otro programa, reorganizar carpetas ni renunciar a la flexibilidad. En su lugar, Neurapix amplía silenciosamente el menú de Lightroom, ofreciendo nuevas herramientas de edición y selección —herramientas que mantienen todos los ajustes nativos, no destructivos y totalmente reversibles.
De los presets a los SmartPresets
La mayoría de los fotógrafos ya usan presets como punto de partida, pero sus limitaciones son evidentes. Aplican los mismos ajustes a todas las imágenes. Si aplicas un preset a un retrato exterior bajo el sol y luego a una recepción en interiores poco iluminada, verás enseguida el problema: una queda sobreexpuesta, la otra subexpuesta, y terminas corrigiendo manualmente cada foto con los deslizadores.
Neurapix introduce algo más inteligente: el SmartPreset. A diferencia de los presets estáticos, los SmartPresets aprenden tu estilo de edición en diferentes condiciones de luz y escena, y aplican esas decisiones de manera dinámica.
Por ejemplo, si normalmente tiendes a levantar las sombras en retratos exteriores pero prefieres añadir calidez en tomas de interior, Neurapix aprende esas preferencias y las aplica de forma automática. Y si en deportes sueles buscar tonos vibrantes y con alto contraste, pero para sesiones de recién nacidos prefieres un aspecto más suave y pastel, Neurapix se adapta. ¿La razón? Está entrenado con tus propias ediciones, no con una fórmula genérica pensada para todos.
El resultado no es un filtro de IA genérico. Es tu estilo de edición replicado dentro de Lightroom, capaz de aplicarse de manera consistente y a gran escala.
Integración fluida en Lightroom Classic
Otra gran ventaja de Neurapix es lo natural que se integra en Lightroom Classic. Una vez instalado, encontrarás sus comandos en el menú de siempre: Biblioteca > Extras de plugin. Allí aparecen varias opciones:
Neurapix Culling (Beta)
Crear SmartPreset
Editar fotos
Descargar ediciones
Refinar SmartPreset
Como Neurapix trabaja completamente dentro de Lightroom, todas las ediciones siguen siendo ajustes nativos y no destructivos. No hay procesos ocultos ni ajustes predefinidos inamovibles. Tú conservas toda la flexibilidad: cada ajuste hecho por la IA puede modificarse igual que si lo hubieras aplicado manualmente. Tus catálogos, colecciones, metadatos y flujos de exportación permanecen intactos.
Para fotógrafos que manejan grandes volúmenes de imágenes, esta integración es clave. Después de volver de una boda con 3.000 fotos o de un evento escolar con más de 1.000, lo último que necesitas es un software adicional que complique tu trabajo. Neurapix encaja a la perfección en tu flujo de trabajo, acelerándolo en lugar de interrumpirlo.

Diseñado para la fotografía de alto volumen
Neurapix muestra todo su potencial cuando trabajas con galerías completas, no solo con unas cuantas fotos destacadas. Es en esos contextos de gran volumen donde realmente marca la diferencia, por ejemplo:
Bodas con 400 a más de 1.000 imágenes.
Sesiones familiares o infantiles, donde los padres esperan mucha variedad.
Cobertura deportiva, con cientos de tomas rápidas y dinámicas.
Eventos corporativos, que a menudo requieren entregas en tiempos récord, incluso al día siguiente.
Retratos escolares o de temporada, que exigen coherencia en miles de imágenes.
En la práctica, Neurapix puede reducir tu tiempo de edición hasta en un 90 %. Y esto no es solo un eslogan de marketing: es la consecuencia directa de dejar que la IA se ocupe de las correcciones repetitivas mientras tú te concentras en seleccionar, curar y dar el toque final a tu galería.
En pocas palabras: Neurapix no reemplaza tu criterio artístico, lo amplifica. Te permite aplicarlo de forma coherente en grandes volúmenes de imágenes, en una fracción del tiempo que te llevaría hacerlo manualmente.
Empezar con Neurapix paso a paso
Ahora que ya entiendes qué es Neurapix y por qué puede transformar tu flujo de trabajo, pasemos a la parte práctica. La buena noticia: el proceso es muy sencillo. Puedes ir desde el registro hasta tus primeras ediciones asistidas por IA en menos de una hora, incluso si nunca has instalado un plugin en Lightroom.
Crea tu cuenta en Neurapix
El primer paso es fácil: crear tu cuenta en Neurapix.
Entra en la web oficial
Haz clic en Prueba ahora y regístrate con tu correo electrónico y una contraseña, o utiliza un inicio de sesión externo como Facebook.
Cada nuevo usuario comienza con 1.000 ediciones con IA gratuitas. Eso es suficiente para probar Neurapix en una boda completa o en varias sesiones de retrato, y así ver resultados reales antes de invertir.
Confirma tu correo electrónico si se te solicita, y tu cuenta quedará activa.
Desde aquí, todo lo demás —el entrenamiento de tu SmartPreset y las ediciones— estará conectado a tu cuenta.

Descarga e instala el plugin
Neurapix no es un programa independiente, sino un plugin diseñado para Adobe Lightroom Classic (nota: actualmente no es compatible con Lightroom CC, la versión en la nube).
Accede a tu cuenta en Neurapix y ve a la sección Descargar plugin
Descarga el instalador correspondiente a tu sistema operativo (Windows o macOS).
Ejecuta el instalador y sigue los pasos: Neurapix se integrará automáticamente en Lightroom Classic.
Antes de instalar, asegúrate de tener tu Lightroom actualizado. Neurapix funciona mejor con versiones recientes. El plugin no sobrecarga tu ordenador: simplemente añade funciones que se integran de forma fluida en el programa que ya usas a diario.

Inicia sesión desde Lightroom
Con el plugin instalado, conecta Lightroom a tu cuenta Neurapix:
Abre Lightroom Classic y cambia al módulo Biblioteca.
En el menú superior, haz clic en Archivo > Gestor de plugins.
Verás Neurapix en la lista de plugins instalados.
Selecciónalo y haz clic en Iniciar sesión.
Introduce tus credenciales de Neurapix (las mismas que usaste al registrarte).
Lightroom recordará tus datos, así que no tendrás que iniciar sesión cada vez que abras el programa.

Explora el menú del plugin
Una vez que hayas iniciado sesión, notarás que aparecen nuevas opciones de Neurapix en Lightroom bajo Biblioteca > Extras de plugin. Estas incluyen:
Neurapix Culling (Beta) – una herramienta con IA que acelera la selección de imágenes.
Crear SmartPreset – para entrenar tu perfil de estilo personal con IA.
Editar fotos – el comando para lanzar la edición masiva asistida por IA.
Descargar ediciones – descarga las ediciones de IA terminadas desde la nube y las aplica a tus fotos seleccionadas.
Refinar SmartPreset – permite que la IA aprenda de tus ajustes manuales y mejore su precisión con el tiempo.
En esta etapa no necesitas dominar cada opción. Lo importante es saber dónde encontrar las herramientas. Una vez que el plugin está instalado y conectado, ya estás listo para crear tu primer SmartPreset, el paso que convierte a Neurapix en tu asistente personal de edición.
Entrenar tu SmartPreset (tu perfil de estilo con IA)
Aquí es donde Neurapix deja de ser solo un plugin y se convierte en un asistente personal de edición. El poder está en el SmartPreset, un perfil de IA personalizado que aprende tu estilo y lo aplica de manera consistente a cientos o incluso miles de fotos.
Piensa en ello como si entrenaras a un aprendiz: le muestras suficientes ejemplos de cómo editas, y poco a poco empieza a anticipar tus decisiones: preferencias de exposición, balance de blancos, gradación de color, contraste y cómo trabajas en condiciones de luz difíciles. Cuanto más consistente sea tu set de entrenamiento, mejor funcionará tu SmartPreset.
Qué es un SmartPreset y por qué es importante
A diferencia de un preset tradicional de Lightroom, que aplica los mismos ajustes fijos a todas las fotos, un SmartPreset es dinámico. Un preset normal, por ejemplo, podría añadir +0.5 de exposición a cada imagen. Eso puede funcionar para una toma, pero sobreexponer completamente otra.
El SmartPreset, en cambio, evalúa cada foto de forma individual —su iluminación, sus tonos y su contexto— y ajusta los parámetros de manera inteligente, tal como tú lo harías manualmente.
El resultado es que las ediciones se acercan mucho más a tu estilo real. En la práctica, Neurapix suele dejarte el 85–95 % del trabajo ya hecho, y tú solo debes aplicar retoques mínimos. Para fotógrafos de bodas, familias o eventos que entregan entre 500 y 2.000 imágenes por encargo, esta diferencia es un verdadero cambio de juego: pasas de días de edición a unas pocas horas, o incluso menos.
Opción 1: SmartPreset Estándar (500+ fotos editadas previamente)
Si ya tienes un estilo de edición definido, el SmartPreset Estándar es tu mejor opción.
Paso 1: Selecciona un conjunto de fotos consistente: Elige al menos 500 fotos que ya hayas editado completamente con tu estilo característico. Una galería completa de boda, una temporada de sesiones familiares o un proyecto grande funcionan muy bien. La coherencia es clave: evita mezclar estilos muy distintos dentro del mismo set de entrenamiento.
Paso 2: Inicia el proceso de entrenamiento: En Lightroom, selecciona las 500+ fotos editadas. Ve a Biblioteca > Extras de plugin > Crear SmartPreset. Ponle un nombre claro a tu perfil (por ejemplo: Wedding Bright & Airy o Retratos de Estudio Neutros). Confirma y comienza la subida. Neurapix transfiere únicamente los datos de edición (no los archivos completos) a sus servidores de manera segura para entrenar tu SmartPreset.
Paso 3: Espera a que termine el entrenamiento: El proceso suele tardar unas horas. Puedes seguir trabajando en Lightroom o incluso cerrarlo. Cuando finalice, Neurapix te enviará un correo. Tu SmartPreset aparecerá en el menú del plugin, listo para aplicarse a nuevas fotos.
Manejo de ediciones en blanco y negro
Si tu conjunto de entrenamiento incluye al menos 20 fotos en blanco y negro, Neurapix genera automáticamente un SmartPreset B&N junto con tu perfil en color. Esto es especialmente útil si sueles entregar galerías mixtas, con versiones tanto en color como en monocromo.
Consejos para entrenar un SmartPreset Estándar
Calidad sobre cantidad: 500 ediciones consistentes valen mucho más que 1.000 con estilos mezclados.
Variedad de situaciones de luz: incluye fotos en interiores, exteriores, ceremonias, golden hour… Así la IA aprende cómo manejas cada contexto.
Excluye experimentos puntuales: no uses imágenes que no representen tu estilo principal, para evitar que el SmartPreset se “confunda”.
Opción 2: SmartPreset Kickstart (20 fotos)
Si estás empezando, todavía no tienes 500 ediciones terminadas o quieres crear rápidamente un perfil para un cliente o estilo específico, el Kickstart SmartPreset es la solución ideal.
Cómo funciona:
Selecciona un conjunto de fotos RAW sin editar (por ejemplo, 100 imágenes de una sesión reciente).
Edita manualmente 20 fotos representativas en el estilo que desees.
En Lightroom, ve a Crear SmartPreset > Kickstart en el menú de Neurapix.
Neurapix sube las 20 fotos editadas (junto con las no editadas) y entrena un SmartPreset en cuestión de minutos.
El resultado: editas 20 fotos, y Neurapix aplica tu estilo automáticamente a las otras 80, 980 o incluso 1.980 imágenes.
Cuándo usar Kickstart vs. Estándar
El SmartPreset Estándar es la mejor opción si ya cuentas con un amplio archivo de galerías editadas de forma consistente y quieres obtener la máxima precisión desde el principio.
El SmartPreset Kickstart, en cambio, es ideal si estás empezando, si quieres experimentar con un nuevo estilo o si necesitas crear un perfil puntual para un cliente concreto.
Punto extra: los perfiles Kickstart pueden evolucionar con el tiempo. Gracias a la función de refinamiento continuo y al añadido de más ediciones representativas, esos perfiles iniciales pueden crecer hasta convertirse en SmartPresets Estándar robustos y completos.
Primeros pasos después del entrenamiento
Una vez que tu SmartPreset está listo, comienza lo más emocionante: usarlo en proyectos reales.
Lo encontrarás en Lightroom en Biblioteca > Extras de plugin > Editar fotos. Se abrirá un cuadro de diálogo con un menú desplegable donde podrás elegir el SmartPreset más adecuado, como Wedding Bright & Airy o Family Lifestyle.
Si tienes varios perfiles (para bodas, retratos de estudio o sesiones de recién nacidos), todos aparecerán en esta lista. Solo tienes que seleccionar el que mejor se ajuste al trabajo que vas a realizar.


Preparar tu primera edición con IA
Importa y organiza tus archivos RAW como siempre.
Decide si prefieres hacer el culling primero (seleccionar las fotos que conservarás) o si quieres editar todo el conjunto desde el inicio. Ambos flujos de trabajo son compatibles.
Selecciona las fotos que quieres procesar.
Elige tu SmartPreset y, si lo deseas, activa herramientas opcionales como el recorte automático o las Máscaras de IA.
Haz clic en Iniciar edición.
Según tu plan, Neurapix procesará las fotos en la nube (para usuarios gratuitos o de pago por edición) o localmente en tu ordenador (para suscriptores con tarifa plana). En cuestión de minutos, tu catálogo de Lightroom se actualizará con las imágenes editadas siguiendo tu estilo.
Gestionar múltiples SmartPresets
Muchos fotógrafos no trabajan con un único estilo. Puede que fotografíes bodas románticas y luminosas un sábado, hagas retratos corporativos neutros un lunes, y cubras un concierto de ambiente oscuro un viernes por la noche.
Neurapix te permite crear SmartPresets ilimitados, cada uno adaptado a un género específico.
Cambiar entre ellos es muy sencillo: selecciona el SmartPreset correspondiente a tu proyecto y Neurapix aplicará tu estilo al instante.
Ejemplos de uso:
Un SmartPreset Wedding Bright & Airy como tu estilo principal para bodas.
Un SmartPreset Black & White Fine Art para un blanco y negro atemporal.
Un SmartPreset Studio Neutral para retratos corporativos con tonos de piel impecables.
Un SmartPreset Moody Documentary para conciertos o fotografía editorial de estilo más crudo.
Cada SmartPreset funciona como un asistente especializado, adaptado a cada tipo de fotografía.
La primera experiencia con Neurapix
Tu primera edición con Neurapix suele ser el momento en que la teoría se convierte en convicción. Muchos fotógrafos lo describen como un auténtico punto de inflexión: en lugar de pasarte horas lidiando con cientos de RAW sin editar, de repente ves cómo toda una galería cobra vida en minutos. El cambio es impactante.
Al desplazarte por las imágenes, notarás que lo más pesado ya está hecho: exposición, balance de blancos, equilibrio tonal… todo parece ya trabajado y armonioso. Lo que antes requería horas de mover deslizadores ahora es una base sólida y lista. En lugar de comenzar cada foto desde cero, partes de archivos completados al 80–95 % con tu estilo.
El cambio de rol es inmediato. Ya no eres solo un técnico encadenado a los deslizadores: vuelves a ser curador y artista. Neurapix se encarga del trabajo repetitivo, mientras tú te concentras en lo que realmente importa: pulir las fotos destacadas, experimentar con toques creativos y asegurar una historia auténtica.
Según DIY Photography, Neurapix puede recortar tu tiempo de edición hasta en un 90 %. Ya sea una boda, una sesión familiar o un evento corporativo, lo que antes te llevaba largas noches ahora se resuelve en una fracción del tiempo.
Y la experiencia no se trata solo de velocidad, sino también de energía recuperada. Después de tu primera edición con Neurapix, muchos descubren que aún tienen tiempo —y cabeza libre— al final del día. En lugar de quedar agotado por horas frente al ordenador, puedes entregar más rápido, disfrutar de tus seres queridos o preparar tu próxima sesión con creatividad renovada.
Conclusión
Empezar con Neurapix es sorprendentemente sencillo, pero su impacto es enorme. Una vez que instalas el plugin, entrenas tu primer SmartPreset y ejecutas una primera serie de fotos, verás de inmediato cuánto tiempo y energía puedes ahorrar sin sacrificar calidad. El plugin no cambia tu flujo de trabajo: lo potencia. Lightroom sigue siendo el mismo, solo que más rápido: la IA se encarga de las ediciones repetitivas y tú puedes enfocarte en la parte artística que define tu trabajo.
Además, Neurapix evoluciona contigo. Cuanto más refinas tu SmartPreset, más refleja tu estilo en constante evolución. Lo que hoy son ediciones “terminadas al 90 %” se convierten en resultados casi perfectos mañana, con solo unos pequeños retoques finales.
Para fotógrafos de alto volumen —ya sea de bodas, familias, niños, eventos corporativos, recién nacidos o deportes— este cambio supone una auténtica revolución. En lugar de pasar noches enteras moviendo deslizadores, puedes enfocarte en la narración visual, en la comunicación con tus clientes o simplemente en descansar. Entrega más rápida, menos fatiga y resultados consistentes se convierten en la nueva normalidad.
Y esto es solo el comienzo: en el próximo artículo, exploraremos Neurapix en el día a día —edición por lotes, refinamiento continuo, herramientas avanzadas como el recorte y Máscaras IA, y culling asistido por inteligencia artificial para acelerar la selección. El objetivo no es solo editar más rápido, sino lograr un flujo de trabajo más inteligente, eficiente y agradable.
Comentarios
Acerca de Neurapix
Neurapix es una startup alemana con sede en Gotinga. Fundada en 2021, la empresa ha desarrollado una inteligencia artificial que aprende estilos de edición fotográfica personalizados y los aplica directamente en Adobe Lightroom. Esto permite a los fotógrafos editar grandes volúmenes de fotos en su propio estilo en muy poco tiempo, ahorrándoles una cantidad significativa de trabajo.
Comienza con 1 000 ediciones de IA gratuitas.
Automatiza tu
proceso de edición diario.
Copyright © 2025 Neurapix GmbH. Todos los derechos reservados.