Neurapix Conference 2025

Neurapix Conference 2025

103d 18h 34m 53s

103d 18h 34m 53s

La IA en Lightroom Classic: cómo las herramientas integradas están transformando la edición de fotos para fotógrafos de eventos y retratos

Neurapix

24 jul 2025

Un fotógrafo profesional revisa una galería de bodas en Adobe Lightroom Classic en un espacio de trabajo luminoso y moderno.

Un fotógrafo profesional revisa una galería de bodas en Adobe Lightroom Classic en un espacio de trabajo luminoso y moderno.

Un fotógrafo profesional revisa una galería de bodas en Adobe Lightroom Classic en un espacio de trabajo luminoso y moderno.

Si alguna vez has vuelto de una boda, una sesión familiar o un evento deportivo con miles de archivos RAW por procesar, sabrás lo fácil que es que la postproducción se vuelva una carga abrumadora. La presión es constante: los clientes esperan entregas rápidas, las galerías deben enviarse a tiempo y los plazos siempre están cerca. 

A pesar de esta demanda de inmediatez, los fotógrafos sentimos una profunda responsabilidad de mantener nuestros estándares artísticos. Queremos consistencia en cada una de nuestras imágenes, porque esa coherencia define tanto nuestra reputación como nuestro estilo único de edición. 

Antes, editar grandes volúmenes de fotos significaba sacrificar fines de semana o trabajar hasta altas horas de la noche aplicando pacientemente las mismas correcciones una y otra vez. Este proceso, aunque arraigado en el oficio, es agotador y, a la larga, insostenible, sobre todo cuando tratamos de compaginar la fotografía con las exigencias de la vida cotidiana. 

No es de extrañar que muchos fotógrafos confiesen sentirse quemados por el simple volumen de trabajo de edición. Los estudios demuestran que estas largas sesiones no solo agotan la creatividad, sino que también afectan físicamente: fatiga visual, malas posturas y la frustrante constatación de que pasamos más tiempo frente a la pantalla que tras la cámara, que es donde realmente deberíamos estar. De hecho, más del 90 % de los fotógrafos afirman sentir una creciente presión de tiempo durante la postproducción. No es de extrañar que muchos busquen activamente soluciones que alivien esta carga sin sacrificar su estilo fotográfico. 

La buena noticia es que la inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto lejano reservado a las grandes tecnológicas de Silicon Valley. Está transformando nuestra forma de trabajar aquí y ahora. 

En concreto, Adobe Lightroom Classic —el cuarto oscuro digital de confianza para tantos fotógrafos de bodas, familia y eventos— ha experimentado una evolución espectacular gracias a la integración de la IA. Hoy en día, sus plugins y herramientas nativas basadas en IA se encargan de muchas de las tareas repetitivas y tediosas que antes nos ralentizaban. 

¿El resultado? Ediciones más rápidas, más coherentes y manteniendo siempre el control creativo total. No son simples reclamos publicitarios, sino herramientas prácticas y fiables, basadas en la plataforma Adobe Sensei, diseñadas para que los fotógrafos trabajen de forma más eficiente, no más intensiva. 

Más allá de sus funciones nativas, soluciones de terceros como Neurapix amplían aún más esta base de IA. Estos plugins inteligentes pueden aprender tu estilo de edición y aplicarlo de forma consistente en grandes galerías. Juntos, Lightroom y herramientas como Neurapix representan un salto importante en la evolución de la edición de fotos: te permiten ahorrar horas de trabajo manual y reducir el estrés sin comprometer la calidad ni la coherencia que definen tu firma visual. 

Este artículo explora las funciones basadas en IA que ya ofrece Lightroom Classic y cómo pueden beneficiar a fotógrafos que trabajan en ámbitos como bodas, fotografía familiar, retratos infantiles, eventos, deportes y retrato profesional. El contenido está estructurado para ofrecer recomendaciones prácticas basadas en la experiencia real, consejos de flujo de trabajo y reflexiones sobre cómo la IA ya está ayudando a los creativos a centrarse más en su oficio mientras recuperan un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal. 

Del trabajo manual a la automatización inteligente 

Hasta hace poco, automatizar la edición fotográfica significaba simplemente aplicar presets por lotes y luego ajustar manualmente aquellas imágenes donde esos presets se quedaban cortos. Eso no era automatización inteligente, sino mera repetición más rápida
Lo que hoy ofrece Lightroom Classic representa un cambio fundamental. Ahora la IA se adapta inteligentemente a cada imagen, teniendo en cuenta la exposición, el equilibrio de color, la posición del sujeto e incluso los rasgos faciales antes de aplicar los ajustes. 

Esto significa que la automatización ya no es ciega. Las herramientas de IA de Lightroom reconocen cuándo es necesario iluminar un rostro, cuándo un cielo podría beneficiarse de ser realzado o cuándo unas sombras están ocultando detalles de la expresión de un sujeto. Estas herramientas imitan el razonamiento de un fotógrafo experimentado, pero aplican esas correcciones a galerías completas en minutos en lugar de días. 

Para quienes gestionamos grandes volúmenes —ya sean 1.000 fotos de boda, cientos de imágenes de un evento o una galería completa de un torneo deportivo— este nivel de automatización inteligente es una auténtica revolución. Reduce las inconsistencias, establece una base coherente y cuidada en cada imagen y disminuye drásticamente las correcciones manuales al final del proceso. 

Beneficios: ahorro de tiempo, menos fatiga, resultados consistentes 

Los beneficios prácticos de estos avances en IA son difíciles de exagerar: 

  • Ahorro de tiempo: Lo que antes llevaba horas —seleccionar máscaras, ajustar exposiciones, suavizar piel, resaltar miradas— ahora sucede en segundos. Las herramientas de IA ofrecen un punto de partida profesional y sólido para cada imagen, liberándote para centrarte en la parte creativa, no en las correcciones técnicas. 

  • Menos fatiga: El agotamiento por la edición es una realidad para la mayoría de fotógrafos. Pasar largas horas moviendo deslizadores, ajustando máscaras y repitiendo los mismos procesos consume no solo tu tiempo, sino también tu energía creativa. La IA aligera esta carga ocupándose de las tareas repetitivas y de precisión, permitiéndote dedicar menos tiempo a la pantalla y más a fotografiar, crear… o simplemente vivir. 

  • Coherencia en las galerías: Uno de los mayores retos en los estilos de edición es mantener la coherencia —ya sea en una boda, una sesión familiar o toda una temporada de imágenes deportivas—. Las herramientas de IA de Lightroom garantizan resultados uniformes: los tonos de piel se mantienen naturales, las exposiciones equilibradas y tu estilo se aplica de manera constante en cientos o miles de fotos. 

En resumen, la IA en Lightroom Classic no reemplaza tu visión creativa: la potencia para gestionar los aspectos técnicos de forma más rápida e inteligente que cualquier edición manual. 

Análisis de las funciones IA integradas 

Configuración automática por IA (Sensei Auto Tone) 

Muchos fotógrafos aún subestiman el humilde botón Auto del módulo Revelado de Lightroom. Pero ya no es ese "Auto" rudimentario y genérico del pasado. Hoy está potenciado por Adobe Sensei, que analiza tu imagen comparándola con una amplia base de datos de fotografías tratadas profesionalmente para determinar los mejores ajustes de exposición, contraste, altas luces, sombras, blancos, negros y curvas tonales. 

Lo que hace que esta función sea especialmente valiosa para quienes gestionamos grandes volúmenes es su rapidez y fiabilidad como punto de partida, sobre todo en imágenes complicadas como ceremonias a contraluz, recepciones con poca luz o campos deportivos bajo un sol agresivo. Auto puede recuperar altas luces, abrir sombras y ofrecerte una base limpia y equilibrada con un solo clic. 

Si trabajas con series grandes de imágenes, esta función es aún más potente cuando se aplica por lotes. Lightroom permite sincronizar estos ajustes automáticos en múltiples fotos, creando una base coherente en cuestión de minutos. No sustituye tu criterio, pero te ofrece una ventaja inicial y te deja más espacio para la creatividad. 

Consejo de flujo de trabajo: Al clasificar y seleccionar imágenes, aplica primero la configuración Auto a todas las que conserves. Esto te ofrecerá una vista previa realista del potencial de cada imagen y te facilitará decidir cuáles necesitarán ajustes más específicos después. 

Herramientas de enmascarado con IA 

Las herramientas de enmascarado con IA han supuesto una auténtica revolución en Lightroom Classic. En lugar de tener que pintar máscaras a mano con precisión, ahora puedes lograr resultados profesionales y precisos con un solo clic gracias a las selecciones inteligentes de IA. 

  • Seleccionar sujeto: Lightroom identifica automáticamente el sujeto principal de la imagen —ya sea una pareja de novios, un niño o un atleta— y genera una máscara precisa. Es ideal para ajustes localizados como aclarar tonos de piel, reforzar el contraste de la vestimenta o separar visualmente a las personas de fondos recargados. 

  • Seleccionar cielo: De igual forma, Select Sky identifica y enmascara los cielos con precisión sobresaliente. Esto resulta perfecto para retratos de bodas al atardecer, imágenes de eventos al aire libre o fotos deportivas, permitiéndote añadir dramatismo a un cielo apagado sin alterar al sujeto. 

  • Seleccionar fondo: Invierte la máscara para aislar todo salvo el sujeto. Muy útil para reducir distracciones o oscurecer ligeramente el fondo. 

  • Seleccionar objetos: Solo tienes que pintar de forma aproximada sobre un objeto (ramo de flores, letreros, trofeos) y Lightroom refina automáticamente la selección. 

Beneficios prácticos: 

Estas herramientas reducen drásticamente el tiempo dedicado a crear máscaras manuales, al mismo tiempo que permiten realizar ajustes rápidos, precisos y localizados que elevan la calidad de tus imágenes. Un cielo plano se vuelve vibrante, un sujeto destaca más sobre el fondo… todo en segundos, ayudándote a mantener la coherencia en grandes galerías sin sacrificar calidad. 

Screenshot of Lightroom’s masking panel showing AI-powered options for subject, sky, and background selection.

Enmascarado de personas y selección de rasgos faciales 

Para quienes nos especializamos en retratos, bodas y sesiones familiares, la función Select People de Lightroom es un cambio de juego. No solo detecta personas en una imagen, sino que permite aislar áreas muy concretas: 

  • Piel del rostro

  • Piel del cuerpo 

  • Ojos 

  • Labios 

  • Dientes 

  • Cabello 

  • Ropa 

Imagina que trabajas en una foto de grupo durante una boda. Con un solo clic, Lightroom enmascara todas las zonas de piel, permitiéndote aplicar suavizados o ajustes de exposición ligeros. ¿Quieres iluminar los ojos en toda una serie de retratos? Solo selecciona "Ojos" y Lightroom lo hará de forma inteligente en todos los rostros. 

Lo que antes requería horas de pinceladas ahora se consigue con precisión en una fracción del tiempo. Esta herramienta es especialmente valiosa para entregar resultados consistentes y favorecedores en galerías con muchos retratos, un aspecto esencial para mantener la coherencia de tu estilo visual. 

Screenshot of Lightroom Classic’s AI people masking options for selective adjustments to face, skin, lips, and clothing.

Presets adaptativos (presets impulsados por IA) 

Los Presets Adaptativos aprovechan la inteligencia artificial de Lightroom para aplicar ajustes específicos de manera inteligente. Son ideales para las necesidades más habituales en retratos y no requieren selecciones manuales previas. Algunos de los más utilizados son: 

  • Suavizado de piel 

  • Blanqueamiento de dientes 

  • Oscurecer barba 

  • Reforzar ropa 

  • Retrato “pulido” (combinación de suavizado, contraste, realce de mirada, etc.) 

Lo que diferencia estos ajustes de los presets tradicionales es su capacidad para adaptarse. Cada preset analiza el contenido de cada foto y aplica los ajustes exactamente donde corresponde: ojos, dientes, piel... independientemente de la iluminación o del encuadre. 

En la edición por lotes, estos presets son inestimables. Puedes aplicar suavizado de piel a todos los primeros planos de una boda y Lightroom ajustará cada imagen de forma inteligente, evitando resultados artificiales. El resultado: imágenes naturales, coherentes y un flujo de trabajo mucho más ágil que respeta tu estilo visual profesional. 

En Neurapix, los presets adaptativos se detectan automáticamente y se integran directamente en el panel de edición. Nuestra inteligencia artificial analiza cada imagen individualmente y sugiere los ajustes más adecuados —como el suavizado de piel, el blanqueamiento de dientes o el realce de ojos— según el contenido de la foto. Esta funcionalidad está completamente incorporada en nuestro flujo de trabajo, lo que permite una edición precisa, rápida y coherente tanto para imágenes individuales como en procesos por lotes. No se requieren selecciones ni máscaras manuales, lo que garantiza eficiencia sin comprometer la calidad profesional.

Screenshot of Lightroom Classic showing adaptive portrait presets for tasks like whitening teeth and enhancing eyes.

Reducción de ruido con IA (Denoise)

Las condiciones de poca luz son el día a día para muchos fotógrafos de eventos: desde recepciones de boda con iluminación tenue, sesiones familiares en interiores, hasta partidos deportivos al atardecer. Denoise con IA, introducida en Lightroom en 2023, aborda por fin el reto de reducir el ruido sin perder detalles esenciales.

Con un solo clic, esta herramienta analiza la imagen, elimina el ruido de forma inteligente y genera un nuevo archivo DNG que conserva la textura de la piel, los detalles de la ropa y los degradados naturales — sin crear artefactos plásticos.

Aunque este proceso requiere más tiempo que otras funciones de IA (ya que genera un archivo adicional), es ideal para mejorar selectivamente tus imágenes clave tomadas con ISO alto: primeros bailes, discursos nocturnos o momentos cruciales en condiciones de iluminación difíciles.

Consejo de flujo de trabajo: aplica Denoise con IA solo en tus imágenes destacadas o aquellas que irán al álbum, en lugar de aplicarlo a toda la galería. Así optimizas el tamaño de archivo y el tiempo de procesamiento, sin sacrificar la calidad visual.

Close-up of Lightroom Classic’s AI-powered Denoise tool with adjustment slider and preview.Screenshot of Lightroom Classic’s AI Denoise feature used for intelligent noise reduction in RAW files.

Superresolución y mejora de detalles

A veces necesitas recortar más de lo habitual o entregar archivos para impresiones en gran formato. La función de Superresolución de Lightroom, impulsada por IA, permite duplicar la resolución lineal de una imagen (por ejemplo, de 20 a 80 megapíxeles) sin comprometer la nitidez.

Combinada con Detalles RAW —una herramienta que mejora las texturas finas, especialmente útil en archivos RAW complejos como los sensores X-Trans de Fujifilm—, ofrece una solución efectiva cuando trabajas con imágenes de origen no ideal.

Casos de uso prácticos:

  • Recortes de acción lejana en fotografía deportiva

  • Ampliaciones para retratos impresos en lienzo o gran formato

  • Recuperación de detalles subexpuestos mediante ampliación inteligente

Corrección y eliminación de objetos con IA

Ningún fotógrafo disfruta clonando señales de salida, cables sueltos o personas no deseadas en el fondo. Afortunadamente, Eliminar con reconocimiento de contenido y la nueva función Eliminación generativa de Lightroom, ambas impulsadas por IA, hacen esta tarea mucho más fácil.

Solo necesitas pintar la zona a eliminar, y la IA de Lightroom analiza el contenido circundante para rellenarlo de forma inteligente.

  • Eliminar con reconocimiento de contenido es ideal para distracciones comunes.

  • Eliminación generativa (basada en la nube de Adobe) permite realizar ediciones más complejas, como reconstruir fondos al eliminar completamente una persona.

Aplicaciones comunes:

  • Limpiar rápidamente espacios en bodas (señales, cables, etc.)

  • Eliminar distracciones en retratos grupales (personas no deseadas al fondo)

  • Ordenar fotos deportivas con mucho ruido visual (publicidad, objetos molestos)

Consejos para integrar estas herramientas de IA en tu flujo de trabajo 

Primera pasada: aplica ajustes automáticos para una base coherente 

Tras realizar tu selección de imágenes, aplica los Ajustes Automáticos con IA a todas tus seleccionadas. Esto te proporciona una base homogénea y equilibrada en toda la galería antes de profundizar en los ajustes más detallados. Ver tus fotos optimizadas en exposición, contraste y tonos desde el principio te ayuda a tomar decisiones más rápidas y te ofrece un punto de partida profesional para refinar después. 

Mejoras por lotes: usa los presets adaptativos para ganar velocidad y coherencia 

En retratos dentro de una misma sesión —sean bodas, familias o niños— los Presets Adaptativos te permitirán acelerar tu trabajo. Aplica en bloque ajustes como suavizado de piel, blanqueamiento dental o realce de ojos. La IA de Lightroom se asegura de que estos retoques se apliquen de forma inteligente y selectiva en cada imagen, manteniendo un resultado natural alineado con tu estilo. 

Ajustes locales: afina con las herramientas de máscaras de IA 

Una vez realizados los ajustes globales, concéntrate en las correcciones locales mediante las herramientas de Select Subject, Sky o People de Lightroom. Estas permiten realizar retoques rápidos y precisos en las imágenes clave de tu serie: levantar la exposición en una pareja durante una ceremonia al atardecer, realzar un cielo en un evento o perfeccionar los detalles de un rostro en un retrato. 

Gracias a la IA, te ahorras las tediosas selecciones manuales y aseguras un trabajo homogéneo y de calidad en toda la galería. 

Gestión del ruido: aplica Denoise solo en las imágenes clave 

Identifica las imágenes que realmente se beneficiarán de Denoise con IA: aquellas en interiores, recepciones o partidos nocturnos. Aplicar esta función en tus imágenes más relevantes garantiza resultados limpios y de alta calidad donde el ruido podría deslucir tu trabajo. 

Utiliza Denoise solo en las imágenes clave, no en todo el conjunto, para optimizar tiempo y gestión de archivos. 

Retoques finales: limpia con Content-Aware y Generative Remove 

Antes de la exportación final, revisa tu galería y utiliza Content-Aware Remove o Generative Remove para eliminar distracciones: carteles de salida, basura, fondos saturados o personas indeseadas en fotos de grupo. Estas herramientas te permiten realizar retoques rápidos y discretos sin salir de Lightroom y mantener un flujo de trabajo ágil. 

Escalado: usa Super Resolution cuando sea necesario 

Para las imágenes destinadas a impresiones grandes, recortes severos o presentaciones detalladas, aplica Super Resolution para ampliar tus archivos sin perder detalle. Así aseguras que tu entrega final mantenga un estándar profesional, incluso partiendo de archivos RAW pequeños o composiciones recortadas. 

Integrar estas herramientas de IA de forma inteligente en tu flujo te permite reducir enormemente tu carga de trabajo mientras mejoras la coherencia, la calidad y la rapidez de entrega, factores clave para responder a las expectativas actuales de los clientes. Combinar plugins de Lightroom con sus funciones nativas te permite entregar galerías pulidas más rápido, sin sacrificar tu estilo ni tus estándares creativos. 

Conclusión 

Las herramientas de IA integradas en Lightroom Classic han transformado por completo la forma en que los fotógrafos afrontamos la postproducción. Lo que antes requería horas de trabajo minucioso —ajustar exposiciones, enmascarar fondos, suavizar pieles, blanquear dientes, reducir ruido— ahora es posible lograrlo en minutos gracias a las funciones inteligentes impulsadas por Adobe. 

Para quienes trabajamos en bodas, familias, retratos infantiles, deportes o eventos, esto supone mucho más que ahorrar tiempo. Es recuperar energía creativa, enfocarse en lo verdaderamente importante y entregar resultados de calidad constante, tal y como esperan nuestros clientes. 

El mensaje clave es sencillo: la IA de Lightroom no está aquí para sustituir tu ojo artístico ni tu huella creativa. Está diseñada para hacerse cargo del trabajo técnico para que tú puedas concentrarte en lo que sí requiere tu experiencia: la composición, la narrativa y ese toque final que eleva tu trabajo. 

Gracias a herramientas como AI Auto Settings, Subject and Sky Masking, People Selection, Adaptive Presets, AI Denoise, Super Resolution y Content-Aware Removal, Lightroom Classic ofrece a los fotógrafos modernos un conjunto completo y potente. Estas funciones no sólo ofrecen eficiencia, sino que garantizan coherencia en tus galerías, algo esencial para generar confianza en unos clientes que buscan resultados profesionales y homogéneos. Esto es especialmente importante en bodas, familias y deportes, donde tu estilo de edición debe seguir siendo reconocible y fiable. 

Para quienes manejamos grandes volúmenes de imágenes —ya sea una boda de 2.000 fotos, los momentos destacados de un torneo deportivo o un maratón de sesiones familiares— estas herramientas garantizan que cada imagen tenga el cuidado que merece. Reducen la fatiga, mejoran los tiempos de entrega y protegen el estilo de edición que tu marca ha consolidado. 

Y esto es solo el principio. El roadmap de Adobe apunta claramente hacia desarrollos aún más avanzados: máscaras más inteligentes, procesado más rápido, herramientas contextuales más precisas e incluso ediciones mediante lenguaje natural están a la vuelta de la esquina. La IA seguirá evolucionando, dándote más recursos para trabajar de forma más eficiente, no más intensiva. Quienes se adapten hoy asegurarán el futuro de su negocio, adelantándose a las expectativas crecientes de los clientes. 

Adopta la IA como un colega de confianza, no como un competidor. Deja que gestione las tareas repetitivas y largas, liberándote para tomar esas decisiones creativas que solo un humano puede hacer. Este equilibrio —automatización al servicio del arte— es el futuro del flujo de trabajo fotográfico moderno. 

En el próximo artículo exploraremos cómo soluciones como Neurapix llevan aún más lejos la automatización IA de Lightroom, ayudándote a conseguir un estilo de edición personalizado y coherente en sesiones completas, con una velocidad y una precisión sorprendentes. 

 

 

 

Comentarios

Acerca de Neurapix

Neurapix es una startup alemana con sede en Gotinga. Fundada en 2021, la empresa ha desarrollado una inteligencia artificial que aprende estilos de edición fotográfica personalizados y los aplica directamente en Adobe Lightroom. Esto permite a los fotógrafos editar grandes volúmenes de fotos en su propio estilo en muy poco tiempo, ahorrándoles una cantidad significativa de trabajo.

Comienza con 1 000 ediciones de IA gratuitas.

Automatiza tu
proceso de edición diario.

Copyright © 2025 Neurapix GmbH. Todos los derechos reservados.